
Gobierno ingresa indicaciones al proyecto de reforma previsional
Te dejamos un resumen de las principales indicaciones presentadas por el Ejecutivo.
Revisa las últimas novedades sobre la jurisprudencia judicial y administrativa en Chile en materia laboral, desde los fallos más recientes de los tribunales de justicia hasta las responsabilidades que deben cumplir las empresas por ley.
Te dejamos un resumen de las principales indicaciones presentadas por el Ejecutivo.
A contar del 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo se reajustará conforme la variación acumulada del IPC entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre 2024.
Con fecha 20 de diciembre de 2023, la Dirección del Trabajo emitió el dictamen de referencia, por medio del cual procedió a fijar el sentido y alcance del Decreto Supremo N° 36 de noviembre de 2023 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que realizó modificaciones al Reglamento de Inclusión Laboral de Personas...
Con fecha 11 de noviembre de 2024, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de nulidad interpuesto por un empleador en contra de una sentencia de primera instancia que declaraba como injustificado el despido de un trabajador, bajo la causal de conductas indebidas de carácter grave, en concreto, acoso...
El Juzgado de Letras del Trabajo de La Serena acogió una acción de reclamación de multa administrativa en contra de la Inspección Provincial del Trabajo, sentenciando que el empleador cumple con la proporcionalidad de disminución horaria que exige la “Ley de 40 horas”, mediante la reducción de la jornada ordinaria en...
Revisa algunos efectos que traerá esta iniciativa para las entidades empleadoras.
Revisa las aristas que puedan generar responsabilidad de las personas jurídicas por actos cometidos por sus trabajadores, así como también normas que pueden generar responsabilidad de sus ejecutivos.
Conoce los detalles de la aprobación del reglamento sobre los procedimientos de investigación de acoso sexual, laboral o de violencia en el trabajo, y los nuevos cambios en el Ingreso Mínimo Mensual.
Revisa las últimas novedades relacionadas a la circular de asistencia técnica para la prevención del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, y un nuevo dictámen de la Dirección del Trabajo referente a la Ley Karin.
Principales características de la indicación sustitutiva N° 70-372 presentada por el ejecutivo el pasado 6 de mayo a la iniciativa (Boletín 14.782-13).
Conoce las últimas novedades del mes respecto a las jornadas de trabajo. Entre ellas, procedimientos instruidos por la Dirección del Trabajo y un nuevo reglamento para la distribución de sistemas excepcionales.
Resumen de los nuevos dictámenes emitidos por la Dirección del Trabajo sobre la aplicación de la Ley de 40 horas, que entrará en vigencia el 26 de abril de 2024.
Principales novedades del mes relacionadas a pronunciaciones de la Dirección del Trabajo y la aprobación de proyecto de ley para prevenir la violencia contra las mujeres.
Luego de que en abril de 2023 se publicó la ley que busca reducir la jornada ordinaria de 45 a 40 horas semanales, la Dirección del Trabajo publicó tres dictámenes para aclarar las dudas sobre su ejecución y alcance.
Resumen de las principales jurisprudencias relacionadas a despidos injustificados e indemnizaciones legales, junto a un recuento de las noticias más relevantes del mes
Conoce los detalles de la nueva ley, las normas adicionales que se deben publicar y las principales modificaciones para empleadores del sector privado.
Las principales reglas se dividen en materias como el trabajo durante el período de vacaciones; el teletrabajo; y la sensibilización de la importancia de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Principales sentencias y decretos de noviembre sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad, acuerdos mínimos entre empresas y sindicatos, y la regulación del procedimiento de investigación por acoso laboral.
Jurisprudencia judicial y administrativa relevante en materia laboral, del mes de octubre.
La iniciativa promueve la transparencia y la adopción de medidas para la inclusión laboral de las mujeres en las empresas, a través de algunas modificaciones al Código del Trabajo (Boletín N° 15.694-34).