Especialistas del sector analizaron materias como el reaseguro de rentas vitalicias en el extranjero, los seguros paramétricos y el anuncio de un seguro complementario para afiliados a Fonasa
“Como oportunidades muy grandes para la industria de los seguros”, calificó el Socio Líder de Auditoría de PwC Chile, Fernando Orihuela, los anuncios y desafíos regulatorios que se debaten para el sector.
Y es que la discusión sobre la implementación del seguro asociado a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa, así como la apertura al reaseguro de rentas vitalicias en el extranjero y el inicio de la oferta de seguros de tipo paramétricos (asociados a un índice o parámetro independiente de los daños reales sufridos), son los grandes temas de interés hoy en el mercado.
Tras participar en el Seminario "Nuevos Desarrollos en la Industria de Seguros” que organizó PwC Chile, Fernando Orihuela, dijo que estos cambios “abren un mundo de transformaciones en las compañías”. En cuanto a los seguros paramétricos, indicó que “la idea es fomentar la inclusión” de quienes no han tenido acceso a estas herramientas.
Consultado por el reaseguro, sostuvo que esto “tendría un impacto muy importante en la industria” por las posibilidades que abre en cuanto gestión de riesgos y capital en las compañías. Sobre el seguro de Fonasa, indicó que “viene a abordar de alguna manera toda la problemática que estamos viviendo como sociedad en torno al tema de salud”.
Ernesto Ríos, Socio Riesgo y Regulación Financiera de PwC, junto con destacar estos nuevos productos, sostuvo que “hay ciertos niveles de incertidumbre todavía de cómo va a ser la regulación, el marco y las reglas del juego para llevar a cabo estos nuevos negocios”.
Mientras que Matías Goyenechea, Jefe División de Planificación y Desarrollo Estratégico Fonasa, “aquí hay un desafío muy relevante de llegar a expandir la protección financiera que se le puede otorgar a los beneficiarios de Fonasa”.
La Socia de Auditoría de PwC, Elizabeth Vivanco, indicó que la industria tiene grandes desafíos, “en normas que aún no están vigente y que van a permitir que más actores entren al mercado”.
Por su parte, Iñaki Iturriaga, CEO Compañía de Seguros Vida Cámara, aseguró que existen algunas dudas respecto al seguro de Fonasa, por tanto “estamos bien pendientes de cómo va a ser la licitación, cómo va a funcionar”.
Moderaron el seminario los Socios de PwC, Fernando Orihuela, Elizabeth Vivanco y Ernesto Ríos; participaron de los paneles, Jaime Torres, CEO Ohio National Seguros de Vida; Patricio Espinoza, Director de Regulación de Seguros CMF; María Elisa Alonso, Jefa de División Técnica y Seguros Previsionales CMF; Joanna Knoeppchen, Directora Líneas Personales Southbridge Compañía de Seguros Generales; Matías Goyenechea, Jefe División de Planificación y Desarrollo Estratégico Fonasa; Iñaki Iturriaga, CEO Compañía de Seguros Vida Cámara.