Evaluación de capacidades a receptores de fondos de cooperación internacional

Las capacidades organizacionales e individuales son un factor clave que puede influir en el impacto y la sostenibilidad de los proyectos financiados con recursos de cooperación internacional. Identificar y fortalecer estas capacidades es esencial para superar desafíos y maximizar los resultados de las intervenciones.

Para ello, diseñamos herramientas avanzadas que permiten a gobiernos, cooperantes y empresas analizar las áreas de mejora y oportunidades de sus socios implementadores. Este proceso no solo optimiza los resultados y asegura la continuidad de los proyectos, sino que también fomenta un entorno de colaboración y confianza entre todos los actores involucrados.

Con este enfoque estratégico, contribuimos a generar soluciones sostenibles que impulsan el desarrollo a largo plazo y fortalecen la cooperación internacional como un motor de impacto positivo y duradero.

¿Qué es la evaluación de las capacidades organizacionales?

Una evaluación de capacidades organizacionales es un enfoque estructurado que analiza tres categorías fundamentales: individuos, organizaciones y el entorno en dimensiones financieras y programáticas. Este proceso tiene como objetivo proporcionar una visión clara y detallada de la aptitud de un país o sector, identificando sus fortalezas, desafíos y oportunidades. Al evaluar estas capacidades organizacionales, se pueden desarrollar herramientas efectivas y soluciones sostenibles que potencien el impacto y la eficiencia de los proyectos de cooperación internacional. Además, esta evaluación es esencial para construir y fortalecer la confianza entre los actores involucrados, asegurando una colaboración más efectiva y duradera.

Cómo se evalúan las capacidades organizacionales

¿Cómo se evalúan las capacidades organizacionales?

Mediante el uso de una herramienta de evaluación de capacidades que abarca dimensiones específicas (programáticas, financieras, administrativas y de gobernanza), es posible identificar las fortalezas y áreas de mejora de las organizaciones encargadas de implementar recursos de cooperación internacional. Este enfoque permite desarrollar soluciones sostenibles que optimicen el desempeño organizacional, asegurando un uso eficiente y eficaz de los recursos. Además, al fortalecer estas capacidades organizacionales, se promueve la confianza entre los actores involucrados, facilitando una cooperación más sólida y efectiva.

¿Cuáles son los pasos para evaluar las capacidades organizacionales?

1

Alcance y metodología

  • Identificación de áreas a evaluar: seleccionar áreas clave para la evaluación, tales como capacidades financieras, monitoreo y evaluación, compras y servicios, gobernanza, derechos humanos y aspectos sociales.
  • Selección del equipo: designar un equipo de evaluación con los perfiles profesionales adecuados para abordar cada área específica de manera efectiva.
  • Definición de la metodología: establecer una metodología robusta que puede incluir diversas técnicas, como entrevistas, revisión documental, grupos focales y otros métodos pertinentes, para garantizar una evaluación completa y precisa.

2

Desarollo del Capacity Assesment Tool (CAT)

  • Recolección y análisis de datos e información.

3

Reporte

  • Crear el plan de acción para la mitigación de riesgos.
  • Consolidar y validar el reporte de capacidades organizacionales.

Solicita más información acerca de nuestros servicios ESG con expertos en el área.

Contact us

Margarita Casas

Margarita Casas

Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC Colombia

Tel: (601) 743 1111

Cristina Arrieta

Cristina Arrieta

Gerente de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC Colombia

Tel: (601) 734 1111

Kelvin Alexander Pulido Yanez

Kelvin Alexander Pulido Yanez

Gerente de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC Colombia

Tel: (601) 734 1111

Hide

Required fields are marked with an asterisk(*)

Términos y condiciones *

By submitting your email address, you acknowledge that you have read the Privacy Statement and that you consent to our processing data in accordance with the Privacy Statement (including international transfers). If you change your mind at any time about wishing to receive the information from us, you can send us an email message using the Contact Us page.