Una evaluación de capacidades organizacionales es un enfoque estructurado que analiza tres categorías fundamentales: individuos, organizaciones y el entorno en dimensiones financieras y programáticas. Este proceso tiene como objetivo proporcionar una visión clara y detallada de la aptitud de un país o sector, identificando sus fortalezas, desafíos y oportunidades. Al evaluar estas capacidades organizacionales, se pueden desarrollar herramientas efectivas y soluciones sostenibles que potencien el impacto y la eficiencia de los proyectos de cooperación internacional. Además, esta evaluación es esencial para construir y fortalecer la confianza entre los actores involucrados, asegurando una colaboración más efectiva y duradera.
Mediante el uso de una herramienta de evaluación de capacidades que abarca dimensiones específicas (programáticas, financieras, administrativas y de gobernanza), es posible identificar las fortalezas y áreas de mejora de las organizaciones encargadas de implementar recursos de cooperación internacional. Este enfoque permite desarrollar soluciones sostenibles que optimicen el desempeño organizacional, asegurando un uso eficiente y eficaz de los recursos. Además, al fortalecer estas capacidades organizacionales, se promueve la confianza entre los actores involucrados, facilitando una cooperación más sólida y efectiva.
1
Alcance y metodología
2
Desarollo del Capacity Assesment Tool (CAT)
3
Reporte
Cristina Arrieta
Gerente de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC Colombia
Tel: (601) 734 1111
Gerente de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC Colombia
Tel: (601) 734 1111