5 minutos de lectura
PwC Colombia ha anunciado la reelección de Carlos Mario Lafaurie Scorza como presidente de la Firma por un nuevo periodo de cinco años, que iniciará el 1 de julio de 2025. Esta decisión reafirma su liderazgo en un momento crucial para la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento empresarial.
En un entorno dinámico lleno de retos tecnológicos, económicos y sociales, crear estrategias para aprovechar estas nuevas oportunidades es esencial. En este contexto, Lafaurie considera que la productividad es un pilar clave para la Firma, no solo en términos de crecimiento financiero, sino como un generador de valor para todos los actores de la empresa: colaboradores, clientes y el entorno en la que opera. "La productividad es formación, es acceso a tecnología, es dotar a las personas con herramientas para su desarrollo. El fin esencial no es reducir costos, sino abrir espacios para fortalecer y proyectar a nuestros equipos para construir una Firma en la que todos avancemos juntos", afirmó el directivo.
Con más de 35 años de experiencia en el ámbito jurídico, tributario y empresarial, Lafaurie tiene como objetivo seguir consolidando a PwC Colombia como un referente en la transformación del sector empresarial. En su nuevo mandato, continuará apostando por la digitalización y la inversión en inteligencia artificial, convirtiendo la tecnología en una aliada estratégica para impulsar la eficiencia y la innovación, sin perder de vista el rol central de las personas en el crecimiento de la Firma. Asimismo, seguirá implementando estrategias alineadas con las prioridades ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), promoviendo iniciativas que impacten positivamente a su equipo y a la comunidad. Como parte de este esfuerzo, el año pasado inició la medición de indicadores de pobreza multidimensional dentro de la organización, un ejercicio que orientará futuras acciones en favor de sus colaboradores.
Más allá de los logros estratégicos, Lafaurie también quiere enfocarse en el legado que desea construir: una empresa que funcione como un verdadero pilar de formación y liderazgo, en la que el talento humano sea el motor del crecimiento y el conocimiento se comparta entre generaciones. “La empresa soñada la construimos todos, en el día a día. Lo importante es que quienes vengan después de nosotros tengan una visión más amplia, mayor formación y mejores oportunidades que las que tuvimos nosotros”, concluyó.
Con esta reelección, Carlos Mario Lafaurie reafirma su compromiso de consolidar a PwC Colombia como un referente de servicios profesionales, impulsando un modelo empresarial en el que la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento humano, de la mano de la tecnología, sean la clave del crecimiento para seguir cumpliendo su objetivo de resolver problemas importantes.
Carlos Mario es abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y especialista en Tributación de la Universidad de Los Andes, Derecho de Sociedades y Derecho Comercial de la Universidad Javeriana. Asimismo, realizó cursos de posgrado en Derecho Tributario Internacional y Derecho Constitucional en la Universidad de Salamanca. Es cofundador de la especialización en derecho tributario de la Universidad Javeriana, la cual dirige desde el 2005.
Cambiar el modelo de negocio es difícil, pero tres habilidades fundamentales te darán el poder para seguir adelante.
Descubre cuatro escenarios para la implementación de la IA generativa y un marco de acción para que tu empresa defina su estrategia de integración.
Explora seis predicciones esenciales sobre la IA, basadas en nuestra experiencia en reinvención empresarial con IA y alianzas con líderes tecnológicos.
¿Te gustaría conocer cuál es el panorama actual y futuro de las empresas a nivel global? Descubre cómo los líderes de todo el mundo hacen frente a los retos de la economía, tecnología, ESG y fuerza laboral, de sus empresas.