¿Cómo aprovechar la IA para reinventar tu negocio y generar valor?

¿Cómo aprovechar la IA para reinventar tu negocio y generar valor?
  • Insight
  • Mayo 31, 2024

No cabe duda de que la IA generativa está sacudiendo el mundo empresarial, lo que ha generado muchas preguntas entre los altos ejecutivos: ¿Destruirá mi empresa? ¿Ya la están utilizando mis colaboradores? ¿Y mis competidores? ¿Cuáles son los nuevos riesgos y cómo puedo gestionarlos? ¿Por dónde empiezo?

Aunque estas preguntas son válidas y tienen respuestas relativamente sencillas, pueden desviar la atención de la verdadera oportunidad. Un mejor punto de partida sería preguntarse: ¿De qué manera la IA generativa puede acelerar nuestros resultados y posicionarnos como líderes en una industria en constante transformación?

Es crucial no subestimar el potencial de esta tecnología, ya que actúa como un multiplicador que requiere pensamiento y acción a gran escala. La IA generativa democratiza el acceso a la inteligencia artificial, ofreciendo a los no expertos una herramienta poderosa para acelerar tareas que consumen mucho tiempo. Sin embargo, su verdadera ventaja radica en su capacidad para transformar procesos, funciones y modelos de negocio completos. Esto es posible cuando se considera cómo la IA generativa puede aprovechar de manera segura los datos y la propiedad intelectual exclusivos de la empresa, conectándose a sus bases empresariales y ecosistemas más amplios.

¿Cómo pueden los directores ejecutivos reinventar sus empresas a través de la IA generativa?

Es fundamental que todos los altos ejecutivos presten atención, incluso si no consideran que la IA generativa sea relevante para su negocio en este momento. Cualquiera que sea su prioridad, es probable que esta tecnología desempeñe un papel importante y pueda acelerar o mejorar la transformación digital. Por ejemplo, reforzar la ciberseguridad es una prioridad para muchas empresas. Las nuevas soluciones basadas en IA generativa pueden ayudar a identificar rápidamente amenazas al sintetizar datos de sus herramientas de ciberseguridad. Además, puede acelerar la corrección al permitir que el equipo de seguridad solicite detalles y reciba orientación específica a través de una interfaz de chat.

En cuanto a la modernización de datos, las empresas están sustituyendo los silos y los sistemas heredados por entornos nativos en la nube, lo que les permite aprovechar sus datos a nivel empresarial. La IA generativa puede automatizar algunos procesos de migración y aumentar el valor y la utilidad de tener todos los datos en un solo lugar. De este modo, todos los usuarios de la empresa, y no solo los especialistas en esta área, podrán acceder a ellos y consultarlos bajo los controles empresariales adecuados.

Repensar todo

Dado el amplio alcance de la IA generativa es necesario repensar cómo se realizan las actividades empresariales como el trabajo de los colaboradores, la interacción de los clientes con la empresa, los productos que se venden y la forma de competir. En el pasado, esto podría haber requerido un proyecto de transformación de varios años y millones de dólares. Hoy, gracias a la IA generativa y la nube, puede lograrse de manera mucho más rápida y económica. Sin embargo, para tener éxito es esencial contar con el apoyo de todo el equipo ejecutivo y adoptar un enfoque verdaderamente integral.


Por ejemplo, está el caso de una empresa de servicios financieros que deseaba utilizar IA generativa para automatizar y mejorar la publicación de ofertas de empleo como parte de una transformación en Recursos Humanos. Las conversaciones iniciales con el director de este departamento involucraron al director de Información y al de Seguridad de la Información, centrados en un enfoque seguro y responsable de la IA. Cuando el equipo identificó patrones repetitivos en muchos procesos listos para la automatización, tuvieron una revelación. No solo podían aplicar estos enfoques a otras funciones y áreas de la empresa, sino que también podían pensar a mayor escala. Esto captó el interés del CEO y del CFO: ¿Qué significa la IA generativa para nuestro modelo de negocio y cómo podemos aprovechar nuestra propiedad intelectual de nuevas formas para aumentar los ingresos?

¿Qué significa la IA generativa para tu empresa?

Estas son las áreas clave a considerar cuando tu empresa comience a utilizar la IA generativa.

Transformación funcional: repensar las operaciones

El punto óptimo para desplegar la IA generativa con un rápido retorno de la inversión es evidente. Hay que utilizarla para automatizar y mejorar las operaciones, desde marketing y finanzas hasta la cadena de suministro y el cumplimiento fiscal.

Te puede interesar: ¿Cuál es el futuro del contenido en la era de la IA generativa?

La IA generativa permite hacer más con los recursos existentes, tomar mejores decisiones y mejorar la experiencia de clientes y colaboradores. Puede organizar conjuntos de datos y documentos para facilitar la investigación, crear borradores iniciales de informes financieros, de riesgo y de cumplimiento, generar respuestas personalizadas de atención al cliente o detectar anomalías en informes redactados por humanos. Para producir resultados fiables, se requiere una supervisión sólida basada en un marco de IA responsable.

Este artículo está basado en el artículo “How to leverage generative AI to unlock value and reinvent your business” de PwC US. Esta versión es organizada y revisada por PwC Colombia.

Descubre las tendencias de ciberseguridad en Colombia a través de nuestra publicación Digital Trust Insights 2024

Descargar

En PwC Colombia, diseñamos estrategias ganadoras para el éxito de tu negocio, determinando objetivos y metas tangibles. Conoce nuestro servicios en

Estrategia Empresarial y de Crecimiento
Síguenos PwC Colombia