¿Qué tecnología utilizar para los reportes ESG?

Seleccionar la tecnología adecuada, como plataformas de software, es fundamental para las empresas que desean desarrollar una estrategia de presentación de reportes ESG (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés). Al hacer esta elección, las empresas se posicionan estratégicamente para transformar su proceso de toma de decisiones ESG a través del análisis de datos eficiente, durante todo el año.

Las implicaciones de esta selección van más allá de la publicación de un informe anual o el cumplimiento de requisitos regulatorios obligatorios. Esta tecnología le brinda a las empresas la oportunidad de obtener una comprensión profunda de sus cadenas de suministro, identificar métodos para reducir la huella de carbono de sus productos y realizar un seguimiento del progreso hacia objetivos de emisiones netas cero. A largo plazo, estos esfuerzos pueden impactar positivamente en el desempeño financiero de la empresa.

Te puede interesar: Ten en cuenta el impacto del carbono que genera Big Data

La gestión y presentación de reporte de datos ESG exigen métricas y, por consiguiente, una sólida base de datos. La precisión y fiabilidad de estos datos requieren procesos, procedimientos y controles bien definidos. Sin embargo, a la complejidad inherente de los informes ESG se suma el desafío de obtener métricas y datos de múltiples partes interesadas a lo largo de toda la cadena de valor. Por eso, hemos condensado varios aspectos clave a considerar mientras tu empresa busca digitalizar la estrategia de reportes ESG.

Identifica las necesidades de datos para la estrategia de reportes ESG a largo plazo

A medida que tu empresa elabora una estrategia para presentar reportes de datos ESG, es fundamental comenzar evaluando las capacidades actuales que tiene la organización para elaborar estos informes y establecer una visión clara de dónde te gustaría posicionarte en los próximos  5, 10 o 15 años. La solución tecnológica que elijas debe respaldar no solo tus objetivos a corto plazo, sino también tus planes a largo plazo.

En el marco de esta evaluación, tu empresa debe considerar preguntas clave, tales como:

  • Más allá de cumplir con las regulaciones globales, ¿cuáles son las aspiraciones de tu empresa para tu estrategia de gestión de datos ESG a largo plazo?

  • ¿Has comunicado datos ESG en el pasado? ¿A quién?

  • ¿Confías en tus datos y en tu capacidad para informar cuando sea necesario? ¿Qué tan precisos y completos son tus datos?

  • ¿Cuentas con los procedimientos, controles y herramientas ESG adecuados para recopilar, medir y gestionar datos sobre emisiones de gases de efecto invernadero? ¿Existen deficiencias en tus informes que necesiten inversiones y recursos adicionales para su mejora?

  • ¿Requieres análisis para la planificación de escenarios o para respaldar la toma de decisiones en cuanto a la descarbonización?

La manera en que abordes estas preguntas será clave para orientar a tu empresa en el camino permitiendo aprovechar la tecnología como un componente integral de su transformación ESG a largo plazo.

Es crucial que tu empresa desarrolle una perspectiva a largo plazo. Aunque actualmente muchas regulaciones globales se centran en las emisiones de gases de efecto invernadero, estas están sujetas a cambios a medida que evolucionan las expectativas del mercado. Con el tiempo, es probable que tu empresa deba revelar información sobre la gestión del capital humano, riesgo cibernético o asuntos relacionados con la biodiversidad. A medida que las regulaciones cambian, también lo hará tu estrategia de reportes ESG.

Evalúa si puedes aprovechar tu tecnología actual para los reportes ESG

Cualquier iniciativa que implique tecnología, ya sea centrada en informes de sostenibilidad u otra función, debe ser un esfuerzo colaborativo. El equipo de Tecnologías de la Información de tu empresa desempeñará un papel crucial al elegir una solución tecnológica. Por lo tanto, es importante colaborar con esta área para comprender en qué plataformas y productos ha invertido la empresa y cuáles podrían ser retirados, reemplazados o actualizados.

Conocer los proveedores de tecnología que empleas en la actualidad puede ofrecer una visión de las áreas en las que se realizarán inversiones en el futuro. Por ejemplo, es probable que tu compañía ya haya asignado recursos a la computación en la nube o herramientas de planificación de recursos empresariales que podrían ser aprovechados en los reportes ESG. 

Las empresas deben considerar la implementación progresiva de tecnología. Aquellas que están en el proceso de iniciar la presentación de reportes ESG podrían comenzar centrándose únicamente en unas pocas métricas clave, mientras planean adoptar un enfoque más integral. La incorporación gradual de la tecnología puede alinearse con la evolución de la estrategia. Al desarrollar una hoja de ruta, tu empresa puede priorizar iniciativas y alinear las inversiones necesarias para lograr con éxito los informes a largo plazo. 

Es crucial reconocer que no hay una solución única de software que resuelva todas las complejidades de los reportes ESG. La solución elegida probablemente implicará la integración de varias plataformas tecnológicas. Por lo tanto, para satisfacer la necesidad de recopilar datos e informar sobre métricas en toda la organización, tu empresa probablemente necesitará, como mínimo:

  • Sistemas transaccionales. Por ejemplo, una calculadora de carbono o una solución de gestión de capital humano. 

  • Un software de datos para consolidar y unificar la información.

  • Una herramienta para elaborar informes ESG o presentaciones reglamentarias.

Con el transcurso del tiempo, es probable que tu empresa aspire a desarrollar una estrategia más avanzada para generar reportes y gestionar datos ESG, que no solo ofrezca amplias funcionalidades, sino que también se adhiera a las mejores prácticas de la industria y tenga la flexibilidad para adaptarse a los cambios estratégicos.

Para lograr lo anterior, aquella tecnología deberá cumplir con las siguientes 8 características:

1. Estratégico

Se alinea con la visión estratégica del departamento de Tecnologías de la Información y las decisiones tecnológicas más amplias de tu empresa. Incluso las soluciones tecnológicas más avanzadas no serán compatibles con todos los sistemas, pero con el soporte adecuado y la tecnología pertinente, es posible crear conectores digitales que faciliten la comunicación entre los sistemas.

Considera los beneficios de la tecnología ESG y las soluciones digitales

Las empresas ya no pueden considerar los reportes ESG como una opción. La evolución del panorama regulatorio está convirtiendo la divulgación de esta información en un requisito fundamental para operar en una economía orientada a la reducción de emisiones de carbono. Un compromiso con los informes ESG puede robustecer la reputación de la marca, atraer nuevos clientes, fomentar la confianza con inversores y posiblemente facilitar asociaciones comerciales con socios que compartan objetivos similares. 

Las empresas deben sopesar los beneficios porque aquellas que adoptan tecnología ESG pueden impulsar la toma de decisiones sobre la descarbonización. En el caso de haber establecido metas de cero emisiones, la tecnología puede proporcionar una evaluación en tiempo real del progreso hacia dichos objetivos. Esta infraestructura puede posicionar a la empresa para ofrecer reportes de calidad para inversores, respaldados por el negocio, creíbles y sólidamente fundamentados. Esto también generará mayor confianza en la dirección y la junta directiva al demostrar la precisión en la recopilación, medición y gestión de la información.

La tecnología permitirá a las empresas responder de manera ágil a la creciente presión regulatoria y de las partes interesadas para proveer datos de sostenibilidad más amplios, una tendencia que parece estar aquí para quedarse.

Este artículo está basado en el artículo “Which technology should I use for ESG reporting? Considerations that can help” de PwC US. Esta versión es organizada y revisada por PwC Colombia.

Síguenos PwC Colombia