Los negociadores están adaptándose a las condiciones cambiantes en los sectores de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones. Es probable que, en este contexto, se incline nuevamente la balanza a favor de las fusiones y adquisiciones.
Existen razones para mantener el optimismo en las operaciones del sector de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones (TMT, por sus siglas en inglés). Los indicadores positivos del informe Perspectivas de las Fusiones y Adquisiciones de PwC en 2024 siguen siendo relevantes: los avances en IA generativa y otras nuevas tecnologías, una mayor certidumbre en torno a los tipos de interés, un capital récord disponible para invertir y una demanda acumulada de operaciones son aspectos destacados.
En los primeros seis meses de 2024, se han observado signos de recuperación en las ofertas públicas iniciales (OPI) y en las mega operaciones tecnológicas. Aunque los tipos de interés elevados, la inflación, los factores geopolíticos y la incertidumbre sobre los resultados electorales de este año podrían ralentizar algunas transacciones, se espera que las fusiones y adquisiciones experimenten un incremento a medida que las condiciones mejoren.
de los gerentes generales de TMT creen que el cambio tecnológico impulsará cambios en la forma en que sus empresas crean, entregan y capturan valor en los próximos tres años.
Fuente: PwC, 27ª Encuesta Global Anual de Presidentes, 2024El sector del software continúa siendo el principal motor de las fusiones y adquisiciones en TMT. Aunque el volumen de operaciones sigue estando por debajo de los niveles históricos, el valor de las transacciones anunciadas en el sector durante el primer semestre de 2024 está en camino de superar el total del año pasado. En este período, la propuesta de adquisición de Ansys por parte de Synopsys, valorada en 32.500 millones de dólares, se ha convertido en la segunda mayor operación anunciada a nivel mundial en todos los sectores. Además, se anunciaron seis mega operaciones en el sector del software, transacciones de más de 5.000 millones de dólares en el primer semestre de 2024, en comparación con las cuatro registradas en todo 2023.
Los ingresos recurrentes y los flujos de efectivo predecibles del sector del software siguen siendo atractivos tanto para los compradores estratégicos como para el capital privado (PE, por sus siglas en inglés) en un entorno de menor crecimiento. Aunque la participación del capital privado en el número total de acuerdos de software ha disminuido tres puntos porcentuales, pasando del 63 % en el segundo semestre de 2023 al 60 % en el primer semestre de 2024, esta cifra se mantiene en línea con el promedio de 2019-2023. Sin embargo, la participación del capital privado en el valor total de los acuerdos de software ha disminuido considerablemente, bajando 39 puntos porcentuales, del 83 % en el segundo semestre de 2023 al 54 % en el primer semestre de 2024. Esta caída es notablemente inferior al promedio de los últimos cinco años.
Con el creciente uso de productos cibernéticos entregados como Software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) en lugar de instalaciones físicas o servicios de TI, la ciberseguridad está desempeñando un papel cada vez más importante en el ámbito de las fusiones y adquisiciones de este sector. A medida que los reguladores imponen requisitos más estrictos para los informes de ciberseguridad y aumenta la conciencia sobre las amenazas cibernéticas, este segmento se vuelve cada vez más relevante.
De hecho, la reciente adquisición de QRadar, la oferta SaaS de IBM, por parte de Palo Alto Networks podría señalar un aumento en la consolidación del sector, ya que los proveedores buscan ofrecer plataformas integrales de operaciones de seguridad.
Se anticipa que las siguientes áreas serán focos importantes de fusiones y adquisiciones en la segunda mitad de 2024:
Varios factores positivos como la disminución de las preocupaciones sobre una recesión, la estabilización de la inflación, la abundancia de capital no asignado y valoraciones que no reflejan el creciente apetito por operaciones,
sugieren que las fusiones y adquisiciones en los sectores de tecnología, medios y telecomunicaciones (TMT) están preparadas para crecer en los próximos seis a doce meses.
Como se ha mencionado anteriormente, en el primer semestre de 2024 se han realizado importantes operaciones, especialmente en el subsector del software, con un notable protagonismo de las empresas. En la segunda mitad del año, es probable que los fondos de capital riesgo recuperen parte de su participación en las fusiones y adquisiciones.
Esto se debe a la creciente presión para desplegar nuevo capital y para devolver inversiones a través de la venta de activos de cartera existentes.
En los últimos 18 a 24 meses, los fondos de capital riesgo se han centrado en mejorar la eficiencia operativa. Sin embargo, esta tendencia podría disminuir, lo que podría dar lugar a una mayor actividad de negociación en el resto de 2024 y principios de 2025.
Para mantenerse relevantes en un entorno de incertidumbre económica, las empresas deben centrarse en la resiliencia y la agilidad para maximizar el valor de las operaciones. A continuación, se presentan cuatro áreas clave de interés para los responsables de las operaciones.
Desarrolla un plan integral para gestionar los desafíos complejos asociados con la integración o separación, asegurando una transición fluida. Presenta una narrativa clara y convincente a colaboradores, miembros del consejo, inversores y al público en general. Además, aborda la cultura organizacional como un componente esencial de la estrategia de transformación.
Este artículo está basado en el artículo “2024 Mid-Year Outlook - Global M&A Trends in Technology, Media & Telecommunications” de PwC Global. Esta versión es organizada y revisada por PwC Colombia.
Se vislumbra un aumento en la actividad de fusiones y adquisiciones en las empresas de consumo durante 2024.
A pesar del contexto de incertidumbre económica, los sectores de energía, servicios públicos y recursos serán un punto destacado.
En 2024, el sector financiero continuará enfrentando desafíos en cuanto a fusiones y adquisiciones. Explora las áreas destacadas para estas transacciones.
En el cambiante escenario de 2023, desde la desaceleración de la inflación hasta la tecnología de IA generativa, se perfilan oportunidades y transformaciones.