Supervisión de ESG: La guía de los directores corporativos

Los partes interesadas ven cada vez más las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) como una ventana al futuro. Y está surgiendo una jerarquía clara. Las empresas líderes ven los problemas de ESG como un imperativo empresarial. Manejan los riesgos mientras capitalizan las oportunidades, incluido el compartir su historia y visión para el futuro, preparándose para el éxito a largo plazo y la creación de valor en el proceso. Los rezagados todavía piensan en ESG como un ejercicio de marcar casillas basado en actividades filantrópicas.

El tono directivos puede marcar la diferencia entre una empresa que aterriza y logra los objetivos ESG o no. Pero aún, poco se ve plasmado en estudios realizados por PwC, que poco menos de la mitad de los directores dicen que los asuntos de ESG son regularmente parte de la agenda de su directorio, por lo que esto nos da mucho margen de mejora.

Descargue la guía aquí

Cómo las Juntas Directivas pueden mejorar su rol de supervisión de ESG

La estrategia ESG de una empresa abarca una amplia franja de la organización, lo que requiere que múltiples funciones trabajen juntas hacia objetivos comunes e informes que se relacionen profunda y directamente con la estrategia comercial general. Muchas empresas están empezando a juntar las piezas y la supervisión cercana de la junta directiva es esencial para crear una historia ESG convincente y darle vida.

Aquí hay algunas consideraciones para la junta en pleno y sus comités sobre cómo abordar la supervisión de ESG:

  • Estrategia: ¿Están los riesgos y las oportunidades de ESG integrados en la estrategia a largo plazo de la empresa? ¿Cómo mide y supervisa la empresa su progreso frente a los hitos y objetivos establecidos como parte de la estrategia?
  • Mensajes: ¿Los mensajes y las actividades de ESG se alinean con el propósito de la empresa y los intereses de las partes interesadas?
  • Evaluación de riesgos: ¿Se han identificado e incorporado al ERM los riesgos materiales de ESG? ¿La junta ha asignado la supervisión de estos riesgos a la junta en pleno o comités individuales?
  • Informes: ¿Cuál es la mejor plataforma de comunicación que se puede utilizar para las divulgaciones de ESG de la empresa?

  • Divulgaciones: ¿Son las divulgaciones ESG (tanto cualitativas como cuantitativas) de grado inversor? ¿Qué marcos y / o estándares ESG está utilizando la empresa?
  • Procesos y controles: ¿Existen procesos y controles para garantizar que las divulgaciones de ESG sean precisas, comparables y coherentes?
  • Garantía: ¿Debería obtenerse una garantía independiente para garantizar que las divulgaciones de ESG sean confiables?

  • Responsabilidad: ¿Están las metas e hitos de ESG integrados de manera efectiva en los planes de compensación para ejecutivos?
  • Talento y cultura: ¿Cómo se organiza la gestión para ejecutar la estrategia ESG? ¿Existen las personas y los procesos adecuados? ¿Tiene la empresa una cultura que abraza los esfuerzos de ESG?

  • Compromiso: ¿Se está comunicando eficazmente la historia de ESG de la empresa a los inversores y otras partes interesadas?
  • Composición de la junta: ¿Tiene la junta la experiencia y las habilidades necesarias para supervisar los riesgos y oportunidades de ESG?
  • Educación: ¿Entiende la junta por qué ESG es importante para los inversores y otras partes interesadas? ¿La junta está debidamente educada en ESG?

{{filterContent.facetedTitle}}

{{contentList.dataService.numberHits}} {{contentList.dataService.numberHits == 1 ? 'result' : 'results'}}
{{contentList.loadingText}}

Contáctanos

Dora Orizábal

Dora Orizábal

Socia Líder Regional de Assurance, PwC Interaméricas

Francisco A. Barrios G.

Francisco A. Barrios G.

Socio Líder Regional de Impuestos, Legal y BPO, PwC Interaméricas

Ignacio Pérez Rubio

Ignacio Pérez Rubio

Socio Líder Regional de Consultoría, PwC Interaméricas

Edereth Barrios

Edereth Barrios

Socio Líder Regional de Client Development and Markets, PwC Interaméricas

William Menjivar

William Menjivar

Socio de Auditoría y Líder Regional de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC Interaméricas

Síguenos