Lo próximo en tecnología 2025: prosperando en medio de la disrupción con datos, inteligencia artificial y agilidad

La innovación tecnológica se combina con la eficiencia operativa para impulsar el crecimiento y el cumplimiento

A medida que la disrupción tecnológica continúa y los reguladores se esfuerzan por seguir el ritmo, el sector tecnológico puede enfrentar algunos desafíos en 2025. Sin embargo, también está bien posicionado para enfrentar este momento como una oportunidad de reinvención. La IA generativa (GenAI) permite la creación de nuevos contenidos y la automatización de tareas complejas, ofreciendo a las empresas la capacidad de mejorar la productividad. El Internet de las cosas (IoT) es cada vez más esencial tanto en los hogares inteligentes como en las fábricas, impulsando la eficiencia y la información de datos en tiempo real. Mientras tanto, la industria de los semiconductores sigue siendo fundamental, respaldando los avances en IA, IoT y otras innovaciones tecnológicas que están cambiando fundamentalmente la forma en que las empresas operan y ofrecen valor. Si bien estas innovaciones ofrecen un potencial inmenso, también vienen con complejidad, lo que requiere que los líderes tecnológicos reconsideren sus modelos de negocios y estrategias de entrega.

Reinventar la forma de operar no consiste únicamente en adaptarse a las disrupciones, sino también en prosperar en una era dinámica en la que los actores competitivos y las expectativas de los clientes evolucionan constantemente. Los ganadores probablemente serán aquellos que logren navegar con éxito los ciclos rápidos de toma de decisiones en áreas como la inversión en IA y adopten nuevas tecnologías, como los agentes de IA, tan pronto como sean comercialmente viables.

Los marcos regulatorios, los riesgos geopolíticos y las amenazas cibernéticas son cada vez más complejos. Las empresas tecnológicas que estén a la altura de las circunstancias pueden obtener grandes beneficios por sus grandes apuestas. Las inversiones estratégicas en tecnología de punta y eficiencias operativas pueden generar mayores retornos y, al mismo tiempo, transformar las experiencias de los clientes. La reinvención del modelo de negocios (BMR, por sus siglas en inglés) desempeñará un papel fundamental para aprovechar estas oportunidades. La optimización de datos, la reestructuración operativa y la gestión de servicios ofrecen vías para reducir costos y mejorar la productividad, pero deben implementarse junto con una comprensión profunda de los cambios regulatorios y los cambios políticos globales y nacionales.

Analicemos las grandes tendencias que vemos que influyen en el sector durante el próximo año. ¿Está listo para seguir dando forma al mundo, liderar a pesar de las disrupciones y aprovechar las oportunidades que presenta el año 2025?

Reinvención del modelo de negocio: aprovechando las oportunidades de crecimiento

En 2025, la reinvención del modelo de negocios será una tendencia fundamental para el sector tecnológico, impulsada por los avances en GenAI, IoT y de semiconductores, que pueden reconfigurar los modelos operativos y desbloquear nuevos flujos de valor. Si bien el sector está optimista sobre la ampliación de estas innovaciones, las empresas tendrán que sortear con cuidado desafíos como la monetización de datos, el riesgo y la gobernanza de la IA y las alianzas estratégicas para aprovechar al máximo el potencial de estas tecnologías emergentes.

Las innovaciones en GenAI, IoT y semiconductores presentan oportunidades únicas para reformular los modelos de entrega operativa. Al integrar estas tecnologías, las empresas tecnológicas pueden desbloquear nuevos flujos de valor, mejorar la eficiencia y obtener una ventaja competitiva. 

Estamos viendo innovaciones emocionantes en todo el sector, desde la creación de espacios inteligentes que brindan a los fanáticos del deporte experiencias personalizadas hasta la creación de mundos virtuales para jugadores y fabricantes. El sector está liderando la iniciativa: el 85% de los ejecutivos de las empresas de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) coinciden en que tienen las capacidades para ejecutar modelos comerciales a escala, y el 76% planea usar GenAI para intensificar esos esfuerzos. Sin embargo, aunque la reinvención del modelo comercial puede abrir nuevas oportunidades, también presenta desafíos. Será necesario equilibrar la innovación con la creación de confianza, enfatizando la IA responsable y las prácticas de datos transparentes.

Si bien el acceso y el aprovechamiento de los datos es ahora un importante generador de valor, el 46% de las empresas de TMT consideran que la monetización de los datos es un gran desafío. Las fusiones y adquisiciones podrían impulsar estas capacidades y ayudar a respaldar –y acelerar– la reinvención del modelo de negocios. En el clima actual, es altamente probable. La actividad de negocios tecnológicos experimentó un alza en 2024, impulsada por los mega acuerdos de principios de año, las reducciones de la inflación y las inversiones impulsadas por la inteligencia artificial. Pero la incertidumbre del año electoral en Estados Unidos y el escrutinio regulatorio intensificado por parte del Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio reconfiguraron la dinámica de los negocios, lo que subraya la importancia de la estructuración estratégica y la innovación en un mercado en evolución.

Las alianzas estratégicas con actores clave del entorno pueden impulsar el crecimiento basado en datos al brindar acceso a nuevas tecnologías y mercados. El análisis de PwC concluyó que las empresas impulsadas por los entornos de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones logran márgenes de entre el 50% y el 60%, en comparación con el 30% al 35% de las empresas tradicionales orientadas al producto, lo que destaca el potencial de ganancias para las empresas dispuestas a invertir y asumir los riesgos asociados. En un clima posterior a las elecciones estadounidenses, veremos cómo cambia el sector con estos movimientos, ya que el 84% de los ejecutivos de TMT dijo que estos resultados electorales afectarían las alianzas comerciales estratégicas de su empresa, más que cualquier otra industria que se encuestó, y el 75% dijo que los resultados afectarían sus decisiones de adquisición y desinversión.

Para las empresas nuevas, la velocidad para generar valor es especialmente crítica. Las empresas emergentes que adoptan marcos ágiles están preparadas para escalar rápidamente sus operaciones. Las principales conclusiones para los nuevos participantes: integrar la IA de manera temprana, perfeccionarla mediante pruebas internas y escalarla de manera inteligente.

TMT lideres coinciden

Organización de datos y eficiencias operativas: Mejorando la productividad y reduciendo los costos

En 2025, las tendencias en datos y operaciones transformarán el sector tecnológico a medida que las empresas se concentren en aprovechar GenAI, la adopción de la nube y los servicios administrados para mejorar la eficiencia, reducir costos y optimizar las cadenas de suministro.

La eficiencia operativa es un factor clave para el éxito de las empresas tecnológicas y del sector TMT en general. Estos líderes tienen mucho trabajo por delante, pero están tomando medidas para mejorar la resiliencia y las capacidades de gestión de riesgos, al mismo tiempo que reconfiguran las tecnologías existentes y reestructuran las redes de la cadena de suministro. Están haciendo todo esto al mismo tiempo que se centran en la gestión y reducción de costos. La Inteligencia Artificial generativa muestra gran potencial, ya que el 45% de los líderes de tecnología y telecomunicaciones esperan que GenAI genere ahorros significativos en los próximos meses. Estos ahorros podrían derivarse de nuevas tendencias de subcontratación, ya que los agentes de IA pueden asumir más tareas, reducir costos y aumentar la eficiencia. Además, esta tecnología puede transformar los modelos de entrega global, agilizando la implementación y disminuyendo los requisitos de tamaño.

Según nuestra encuesta más reciente sobre la nube y la inteligencia artificial en las empresas, en lo que respecta a las operaciones generales, el 61% de las empresas tecnológicas muestran la adopción de GenAI en algunas o muchas áreas de su negocio. Esta tecnología emergente puede potenciar las soluciones basadas en los datos para mejorar la productividad y optimizar los costos. Una parte clave de la transformación centrada en la IA es la adopción de la nube. Aunque solo el 27% de las empresas tecnológicas que se encuestó adoptan un enfoque integral en este ámbito, esperamos que esto aumente con el tiempo, a medida que los líderes hagan de la nube una parte importante de su presupuesto de TI. De hecho, el 84% de las empresas de TMT planea incrementar sus presupuestos en la nube en el próximo ciclo de planificación, con GenAI como el principal motor de este crecimiento. Además, ya están percibiendo un valor tangible de la nube en términos de agilizar el tiempo de comercialización, reforzar la resiliencia, optimizar la productividad y potenciar las capacidades de IA.

Los modelos de la IA que pueden acelerar su negocio necesitan recibir los datos necesarios. Los ejecutivos de TMT lo saben, y el 80% ya han modernizado o planean modernizar sus datos en los próximos 12 meses para poder aprovechar aún más el poder de la Inteligencia Artificial generativa. A medida que busca configurar mejores formas de almacenar, administrar y acceder a sus datos (y adopta herramientas de análisis avanzadas), obtiene la capacidad de tomar decisiones estratégicas más informadas, lo que mejora los resultados comerciales generales.

Otra tendencia que estamos viendo es un cambio hacia la gestión de servicios. Esto puede ayudarle a reducir los gastos generales y mejorar la flexibilidad para responder a las condiciones del mercado. Los modelos de ingeniería como servicio (EaaS), combinados con la gestión de servicios, pueden reducir significativamente el tiempo de comercialización del desarrollo de nuevos productos. Este enfoque permite a las empresas optimizar los procesos y centrarse en las competencias básicas mientras subcontratan las funciones no esenciales. Pronto veremos cómo la IA afecta a esta tendencia en términos de agilizar la transición a la gestión de servicios, así como de reducir potencialmente los costes. Los datos y los análisis ofrecen información valiosa para optimizar las operaciones, especialmente cuando se integran a través de alianzas. Al utilizar sistemas basados en la nube e implementaciones de ERP (planificación de recursos empresariales), las empresas pueden gestionar mejor los recursos, impulsar la eficiencia y escalar de forma más eficaz.

TMT empresas indican

Desafíos regulatorios y geopolíticos: navegando en un panorama complejo

Las tendencias regulatorias y geopolíticas actuales presentan tanto riesgos como oportunidades para las empresas tecnológicas en el próximo año.

El sector tecnológico está experimentando una de las transformaciones más significativas en la historia, a medida que las regulaciones digitales globales reconfiguran el panorama a un ritmo sin precedentes. En medio del crecimiento explosivo de los datos, el creciente escrutinio sobre la inteligencia artificial y la rápida evolución tecnológica, las nuevas regulaciones están estableciendo estándares para el uso y acceso a los datos, la transparencia, la responsabilidad del contenido y la equidad competitiva. Este cambio implica mucho más que el cumplimiento normativo. Es una oportunidad para generar resiliencia, redefinir la posición en el mercado y ganar la confianza de los consumidores.

En Estados Unidos, el enfoque regulatorio en la seguridad nacional y la ciberseguridad se está intensificando a medida que las amenazas digitales se vuelven más sofisticadas: el 81% de los ejecutivos de TMT informan que los ciberataques siguen siendo un riesgo comercial importante, un problema que se profundizará a medida que los avances en la computación cuántica amenacen los métodos criptográficos actuales.

Las tensiones geopolíticas se están aumentando y los conflictos entre Estados Unidos y China siguen afectando a las estrategias comerciales internacionales. El programa estadounidense “Rip and Replace” (Desmontar y reemplazar) exige la eliminación de ciertos equipos de telecomunicaciones chinos de infraestructuras críticas, lo que subraya las presiones regulatorias sobre la seguridad de la cadena de suministro. Además, una nueva norma del Departamento del Tesoro restringe las inversiones estadounidenses en los sectores de semiconductores, la computación cuántica y la inteligencia artificial de China, lo que añade otra capa de escrutinio.

Los ejecutivos de tecnología también siguen de cerca las políticas comerciales, y el 81% de los líderes de TMT dicen que estas políticas son una preocupación principal para la toma de decisiones, particularmente en torno a las cadenas de suministro, el abastecimiento y las ventas. El presidente electo Donald Trump ha señalado que planea importantes aumentos de aranceles a China y México, dirigidos a vehículos y bienes claves, mientras que las importaciones de otros países enfrentan aranceles del 10% al 20%, lo que aumenta los costos y agrega incertidumbre para las empresas con fabricación mexicana.

regulaciones y geopolitica

Manténgase alerta ante la evolución de las políticas comerciales y la creciente supervisión regulatoria, especialmente a medida que el escrutinio bipartidista de las grandes tecnológicas sigue creciendo, incluso por consideraciones de antimonopolio. Las regulaciones climáticas agregan complejidad a este panorama, con estándares de emisiones y requisitos de presentación de informes más estrictos. El fallo reciente del caso de Chevron introdujo más incertidumbre regulatoria, lo que podría afectar las políticas relacionadas con el entorno. Concéntrese en priorizar el cumplimiento, la sostenibilidad y la gestión proactiva de riesgos para manejar las complejidades cambiantes mientras continúa impulsando la innovación. La agilidad será esencial a medida que desarrolle sus estrategias de cara al futuro.

Contáctenos

Bismark Rodríguez

Socio Líder Regional de Consultoría, PwC Interaméricas

Email

David Saied

Director de Advisory, PwC Panamá

Email

Síguenos