Digital Trust Insights

Resiliencia, el siguiente paso en ciberseguridad

Los CISO superan una prueba extrema de resiliencia, planean emerger más fuertes 

La economía digital fue de gran apoyo a los demás sectores de la economía cuando las empresas cerraron sus lugares de trabajo durante el brote de coronavirus.

Las empresas tecnológicas y las empresas nativas digitales proporcionaron la columna vertebral, mientras que otras empresas aceleraron la digitalización, incluida la automatización, la adopción de la nube, el teletrabajo, entre otros.

El primer estudio Digital Trust Insights de PwC Interaméricas revela las respuestas de los líderes de seguridad e información a la pandemia de COVID-19.

¿Cómo resistieron esta prueba extrema de resistencia? ¿Cómo están repensando su estrategia e inversiones en el futuro?


¿En cuál de las siguientes áreas su empresa ha realizado inversiones en los últimos 2-3 años (por ejemplo, actualizaciones, modernización o integración en toda la empresa)?

Un aumento en los riesgos o ataques relacionados con COVID-19

Dentro de su empresa, ¿ha visto un cambio en alguno de los siguientes riesgos o ataques relacionados con COVID-19 desde febrero de 2020?



Y ahora mirando hacia el futuro, ¿de qué manera espera que cambie la incidencia de los riesgos o ataques relacionados con COVID-19 en los próximos 6 meses?

 

Estrategia de ciberseguridad y prioridades de inversión


De acuerdo con los resultados de la encuesta Digital Trust Insights, el “entrenamiento y concientización de seguridad”, encabeza la lista de las prioridades para que las futuras inversiones cibernéticas salgan fortalecidas de la crisis (82%).

 

Es hora de intensificar la imaginación e influencia de los CISO para avanzar 

58% de los CISO dicen que sus interacciones con el CEO y/o la Junta Directiva se han vuelto más frecuentes durante la crisis.

La reapertura de los lugares de trabajo significa hitos nuevos y diferentes para que las organizaciones puedan cumplir con sus estrategias.

Los CEO están liderando con atención tanto en lo pragmático y urgente (¿cómo contengo los costos?), como en lo nuevo y a largo plazo (¿cómo aplico la tecnología para brindar una mejor experiencia al cliente y hacer las cosas de manera más inteligente y eficiente?).


A raíz de la crisis de COVID-19, ¿cómo se ha afectado la frecuencia de su interacción con el CEO y/o Junta Directiva?

Contáctanos

Ignacio Pérez Rubio

Ignacio Pérez Rubio

Socio Líder Regional de Consultoría, PwC Interaméricas

Síguenos