Un 43% de los directores ejecutivos prevé que la IA se integrará sistemáticamente en las plataformas tecnológicas de su empresa en los próximos 3 años.
Casi la mitad (47%) de los CEOs afirman que sus empresas han comenzado a competir en nuevos sectores en los últimos cinco años.
En promedio, solo el 8% de los ingresos de las empresas en los últimos cinco años provienen de negocios nuevos y diferentes creados durante este período.
10 de Febrero de 2025 - En un panorama económico caracterizado por constantes cambios y desafíos, los directores ejecutivos de la región se muestran notablemente optimistas sobre el futuro de sus empresas, tanto a corto como a largo plazo. Según la 16ª Encuesta Anual de CEOs desarrollada por PwC Interaméricas, más del 70% de los directores ejecutivos de la región esperan que el crecimiento económico global mejore en los próximos doce meses, en comparación con el 55% del año pasado. Además, el 60% de los CEOs prevé aumentar el número de empleados de sus empresas.
En la era de la transformación digital, la inteligencia artificial (IA) emerge como un pilar fundamental en la optimización empresarial. Un 43% de los directores ejecutivos prevé que la IA se integrará sistemáticamente en las plataformas tecnológicas de sus empresas en los próximos tres años. En Latinoamérica, un 60% de los directores ejecutivos asegura que la Generative AI (GenAI) ha hecho más eficiente el uso del tiempo por parte de sus empleados, mientras que un 39% dice haber aumentado la rentabilidad de sus empresas.
Bismark Rodríguez, Socio Regional de Advisory:
"La adopción de la inteligencia artificial no solo optimiza procesos, sino que redefine las nuevas fronteras que la estrategia del negocio debe marcar, lo cual impacta en diversos frentes operacionales, datos, productos, servicios y talento. La IA es el motor que impulsa la eficiencia, fomenta la innovación y abre un mundo de nuevas y emocionantes posibilidades.”
A pesar del enfoque en la tecnología, el cambio climático sigue siendo un desafío para las empresas a nivel mundial. En Centroamérica y República Dominicana, el 57% de los directores ejecutivos mencionan no haber realizado inversiones amigables con el ambiente en los últimos 12 meses, y la mitad considera que el cambio climático impactará muy poco a sus empresas en el próximo año.
La encuesta también revela que casi la mitad (47%) de los CEOs afirman que sus empresas han comenzado a competir en nuevos sectores en los últimos cinco años. Sin embargo, en promedio, solo el 8% de los ingresos de las empresas en los últimos cinco años provienen de negocios nuevos y diferentes creados durante este período.
Cabe destacar que muchos líderes empresariales reconocen la necesidad de reinventar sus modelos de negocio. Cuatro de cada diez CEOs (40%) afirman que sus empresas no serán viables en menos de diez años si siguen su camino actual. Las iniciativas de reinvención más comunes incluyen desarrollar productos o servicios innovadores y la captación de nuevos grupos de clientes.
Marisol Arcia, Socia Directora de PwC Interaméricas:
"Como líderes empresariales, enfrentamos un momento crucial en el que reinventar nuestros modelos de negocio es clave para asegurar el futuro de nuestras empresas. La inteligencia artificial no solo es una herramienta indispensable, sino un aliado estratégico que nos permite optimizar procesos, impulsar la innovación y mejorar la rentabilidad."
La encuesta revela que la mayoría de los directores ejecutivos encuestados esperan permanecer en su puesto actual por más de diez años. Nuestro estudio también refiere que los CEOs con mandatos prolongados tienden a reinventar sus modelos de negocio, invertir en IA generativa y mejorar la rentabilidad, así como utilizar técnicas para garantizar decisiones estratégicas de alta calidad.
Los datos de la encuesta ofrecen una oportunidad para que los líderes empresariales pongan a prueba sus ideas y visiones frente a las de sus colegas y competidores.
En conclusión, los directores ejecutivos de la región están adoptando medidas significativas para transformar sus empresas y asegurar un futuro próspero en un entorno empresarial en constante cambio.
Lee el reporte completo: 16ª Encuesta Anual de CEOs desarrollada por PwC Interaméricas
Sobre PwC
En PwC, nuestro propósito es generar confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. Somos una red de firmas en 149 países con más de 370,000 personas que están comprometidas a brindar calidad en servicios de auditoría, asesoría e impuestos. Díganos lo que es importante para usted, visitándonos en: www.pwc.com/interamericas.
PwC se refiere a la red de PwC y/o una o más de sus firmas miembro, cada una de las cuales es una entidad legal separada. Ver www.pwc.com/structure para obtener más detalles.
© 2025 PwC. Todos los derechos reservados.