
Las empresas que cambian el juego pueden cambiar el mundo
El mundo enfrenta una serie de crisis existenciales, incluyendo el cambio climático, la escasez de los recursos naturales, la desigualdad de ingresos y un sistema global de salud deficiente.
En este informe, descubra con exactitud en qué medida el estrés térmico y la sequía, provocados por el cambio climático, amenazan la producción de productos básicos de los que todos dependemos, como el hierro, el litio y el arroz.
Dependemos de nueve productos básicos esenciales: minerales críticos como el litio, el cobalto y el cobre; cultivos alimentarios como trigo, maíz y arroz; y metales vitales como hierro, cobre y bauxita (que se utiliza para fabricar aluminio).
Estos minerales y metales son fundamentales para el transporte, la construcción, la manufactura, la electrónica y la transición verde. Los cultivos clave aportan el 42% de las calorías humanas. Y la producción de todos estos productos básicos podría verse afectada por el cambio climático a menos que tomemos medidas para adaptarnos a un mundo más cálido.
Grandes proporciones del suministro mundial de nueve de nuestros productos básicos se producen en sitios que son cada vez más vulnerables al cambio climático.
Incluso en un escenario optimista en el que las emisiones de carbono disminuyen rápidamente, muchas de las minas y granjas que proporcionan nuestros productos básicos enfrentarán condiciones cada vez más calientes y secas en los próximos años, condiciones que potencialmente pueden alterar la producción.
En la agricultura, la industria más sedienta del mundo que consume el 70% del agua del mundo, la sequía puede reducir el rendimiento de los cultivos. El agua es particularmente crítica en el cultivo de arroz, trigo y maíz. En la minería, la falta de agua socava las operaciones que utilizan mucha agua, incluyendo la extracción y el procesamiento de minerales y el control de polvo.
El estrés térmico puede reducir la productividad -e incluso poner en peligro la vida- de los trabajadores de minas y granjas que a menudo pasan muchas horas trabajando al aire libre, dónde están directamente expuestos a los impactos del calor y la humedad.
A continuación se muestran los porcentajes de capacidad de producción de cada producto básico que pueden verse afectados por el creciente estrés térmico y la sequía, incluso si las emisiones globales de carbono disminuyen drásticamente.
Hierro Para el 2050 el 62% de la producción de hierro estará en riesgo por causa del estrés térmico.
Bauxita Para el 2050 el 62% de la producción de Bauxita estará en riesgo por causa del estrés térmico.
Zinc Para el 2050 el 26% de la producción de Zinc estará en riesgo por causa del estrés térmico.
Litio Para el 2050 el 74% de la producción de litio estará en riesgo de sequía.
Cobalto Para el 2050 el 74% de la producción de cobalto estará en riesgo de sequía.
Cobre Para el 2050 el 54% de la producción de cobre estará en riesgo de sequía.
Maíz Para el 2050 el 27% de la producción de maíz estará en riesgo por causa del estrés térmico.
Trigo Para el 2050 el 36% de la producción de trigo estará en riesgo por causa del estrés térmico.
Arroz Para el 2050 el 87% de la producción de arroz estará en riesgo por causa del estrés térmico.
Estrés Térmico | Sequía | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Resource | Impact | 2020 | 2035 | 2050 (low) | 2050 (high) | 2020 | 2035 | 2050 (low) | 2050 (high) |
Bauxita | Low | 14.94% | 2.83% | 5.68% | 3.02% | 24.84% | 63.92% | 39.94% | 24.20% |
Bauxita | Moderate | 46.99% | 59.57% | 51.59% | 27.98% | 0.00% | 2.84% | 25.87% | 41.51% |
Bauxita | High | 0.00% | 2.50% | 10.51% | 36.93% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 2.20% |
Bauxita | Extreme | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% |
Cobalto | Low | 4.31% | 4.53% | 6.85% | 4.59% | 5.53% | 62.62% | 8.89% | 9.19% |
Cobalto | Moderate | 3.03% | 6.49% | 6.49% | 8.89% | 0.00% | 20.45% | 72.60% | 73.72% |
Cobalto | High | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 1.78% | 3.39% |
Cobalto | Extreme | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% |
Cobre | Low | 4.56% | 7.79% | 8.01% | 5.55% | 39.85% | 46.39% | 33.93% | 13.16% |
Cobre | Moderate | 3.33% | 7.03% | 7.11% | 9.47% | 7.11% | 17.17% | 30.07% | 44.97% |
Cobre | High | 0.00% | 0.72% | 0.73% | 2.16% | 0.00% | 22.71% | 17.20% | 12.19% |
Cobre | Extreme | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.37% | 0.00% | 0.00% | 6.96% | 19.93% |
Hierro | Low | 29.29% | 3.38% | 2.68% | 4.98% | 43.10% | 54.79% | 64.15% | 49.10% |
Hierro | Moderate | 32.70% | 55.24% | 55.65% | 50.52% | 0.00% | 14.88% | 15.82% | 21.15% |
Hierro | High | 0.06% | 5.41% | 5.88% | 11.92% | 0.00% | 1.35% | 1.53% | 12.97% |
Hierro | Extreme | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 1.52% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.74% |
Litio | Low | 3.60% | 0.36% | 0.36% | 0.36% | 61.26% | 46.92% | 20.37% | 14.89% |
Litio | Moderate | 12.86% | 14.89% | 14.86% | 3.60% | 0.00% | 4.56% | 41.33% | 22.54% |
Litio | High | 0.00% | 1.58% | 1.60% | 12.86% | 0.00% | 33.13% | 8.27% | 33.89% |
Litio | Extreme | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 24.85% | 27.10% |
Zinc | Low | 7.02% | 4.40% | 4.12% | 3.44% | 23.76% | 47.19% | 49.35% | 35.11% |
Zinc | Moderate | 18.12% | 20.96% | 20.40% | 13.98% | 0.00% | 17.38% | 14.29% | 28.74% |
Zinc | High | 0.39% | 4.22% | 5.11% | 14.70% | 0.00% | 2.51% | 4.34% | 13.60% |
Zinc | Extreme | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.59% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.20% |
Maíz | Low | 12.27% | 19.81% | 23.34% | 28.89% | 19.47% | 58.47% | 54.05% | 48.25% |
Maíz | Moderate | 12.29% | 19.25% | 21.27% | 27.69% | 0.34% | 6.70% | 11.96% | 27.74% |
Maíz | High | 1.77% | 3.69% | 4.76% | 9.48% | 0.00% | 0.68% | 0.79% | 2.21% |
Maíz | Extreme | 0.00% | 0.97% | 1.10% | 2.72% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.55% |
Trigo | Low | 6.71% | 5.51% | 5.63% | 8.34% | 22.02% | 41.71% | 34.48% | 19.34% |
Trigo | Moderate | 14.87% | 14.12% | 13.42% | 10.35% | 0.52% | 17.91% | 28.54% | 41.27% |
Trigo | High | 13.06% | 12.28% | 10.82% | 10.34% | 0.00% | 1.21% | 1.45% | 8.17% |
Trigo | Extreme | 0.41% | 8.32% | 11.73% | 18.45% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.91% |
Arroz | Low | 11.85% | 6.81% | 5.93% | 5.18% | 7.56% | 15.89% | 13.31% | 21.73% |
Arroz | Moderate | 55.74% | 40.81% | 34.14% | 23.73% | 0.04% | 2.11% | 2.14% | 5.52% |
Arroz | High | 18.85% | 36.80% | 41.60% | 40.76% | 0.00% | 0.37% | 0.38% | 0.72% |
Arroz | Extreme | 0.30% | 6.86% | 10.78% | 25.73% | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.31% |
En algunos casos, los riesgos están aumentando drásticamente desde niveles bajos, lo que subraya la necesidad de garantizar que los productores de recursos estén preparados para gestionar riesgos crecientes que, en algunos casos, pueden tener poca experiencia en gestionar.
Incluso en un escenario optimista en el que las emisiones globales de carbono caigan rápidamente, los riesgos del estrés térmico y sequía aumentarán significativamente, lo que pone de relieve la importancia de adaptarnos a un clima cambiante mientras nos esforzamos por reducir las emisiones de carbono.
Según la 15ª Encuesta Anual de CEO PwC Interaméricas, el 36% de los directores ejecutivos ya han tomado medidas proactivas para proteger su fuerza laboral y sus activos fijos del cambio climático. Sin embargo, es necesario hacer más para mejorar la resiliencia.
Líder Global de Sostenibilidad, PwC Reino Unido
“Es probable que muchos lugares que producen productos básicos pasen por períodos más frecuentes de sequía intensa y estrés térmico para el 2050, incluso en un escenario optimista de bajas emisiones.
Para evitar pérdidas económicas y proteger las comunidades y los ecosistemas; Los productores y la comunidad empresarial en general deben comprender el impacto de la alteración climática en la producción y participar en esfuerzos de las múltiples partes interesadas para adaptarse. Esto también fortalecerá los esfuerzos para una transición más rápida hacia una economía neta cero.”
Líder Global de Cambio Climático, PwC Reino Unido
"Incluso si las emisiones globales de carbono disminuyen rápidamente, la alteración climática plantea una amenaza grave y creciente a la capacidad del mundo para producir productos básicos, incluyendo alimentos y materiales que son en sí mismos esenciales para la transición neta cero.
Si bien los directores ejecutivos están tomando medidas para reducir las emisiones y adaptarse al cambio climático, es necesario hacer más. Las empresas deben comprender sus dependencias e impactos y luego trabajar con los gobiernos y las comunidades para transformar sus patrones de consumo y producción. Esto es crucial no sólo para el éxito continuo de las empresas individuales, sino también para la salud y la prosperidad general de la población mundial."
El mundo enfrenta una serie de crisis existenciales, incluyendo el cambio climático, la escasez de los recursos naturales, la desigualdad de ingresos y un sistema global de salud deficiente.
Mantente a la vanguardia en materia de responsabilidad corporativa y prácticas empresariales sostenibles en este artículo creado por expertos de PwC.
Los eventos climáticos están golpeando rápido y con fuerza, y otros más extremos están en el horizonte. Echar un vistazo a las implicaciones para un producto omnipresente, el teléfono inteligente, puede ayudar a los líderes empresariales de todo el mundo a imaginar el riesgo en sus propias operaciones.
William Menjivar
Socio de Auditoría y Líder Regional de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC Interaméricas