Resultados del Outlook por segmento

Macrotendencias

  •  Los competidores para el tema principal del Global Entertainment & Media Outlook de este año –el efecto transformador de 5G, el surgimiento de la IA para el mercado del consumidor, la fatiga de la subscripción, el rol de los agregadores– fueron dejados a un lado en marzo, cuando la pandemia de COVID-19 eliminó las normas en cada aspecto de la vida alrededor del mundo. En poco tiempo, los hábitos del consumidor cambiaron drásticamente mientras que la asistencia a eventos en vivo llegó a un alto y el uso de la data de Internet aumentó. La disminución de ingresos globales de entretenimiento y medios de este año será la más brusca jamás registrada, seguido del más abrupto aumento interanual en 2021 – pero 2020 será una base engañosa sobre la cual juzgar el crecimiento.
  •  Los ingresos de entretenimiento y medios global caerán casi 6%, o más de US$120bn en 2019, después de un sólido crecimiento anual de 4.7% en 2019. La publicidad será el segmento con más lenta recuperación, y se espera que no supere las cifras de 2019 hasta el 2022, aunque la publicidad en Internet ha aflorado relativamente ilesa en comparación con la impresa. Algunos anunciantes están apartándose de los canales tradicionalmente preferidos que han sido duramente golpeados por el COVID-19, tales como el cine o la publicidad exterior (out-of-home, OOH por sus siglas en inglés), y están prefiriendo podcasts, que están comprobando ser resilientes.
  •  A pesar de la alteración global, la banda ancha fija está encaminada a alcanzar un billón de hogares en 2020, y subscriptores únicos de Internet móvil rondando los 3.4bn para el fin de año. El consumo de data verá un gran crecimiento, y el uso a través de smartphones verá el salto más grande, especialmente a medida que se adopta el 5G a través del período de proyección.
  • Los servicios OTT (over-the-top, de libre transmisión) prosperarán en 2020, aunque a expensas del cine y la TV tradicional. Se espera que los ingresos de la subscripción al servicio de videos a la carta (video-on-demand, SVOD por sus siglas en inglés) superen a las taquillas en 2020, y se proyecta que aumenten durante los próximos cinco años, alcanzando más del doble del tamaño de la taquilla en 2024. La pandemia también acelerará las tendencias a eliminar los servicios de TV por cable o satélite, particularmente en los principales mercados tradicionales de TV como Norteamérica.
  •  Las cuarentenas y las medidas de distanciamiento social han mantenido a las salas de cine y de conciertos, centros de exhibición y estadios alrededor del mundo cerrados por gran parte de 2020. Cambiar las funciones y otros eventos en línea ha demostrado ser popular, y Fortnite de Epic Games puede ser descrito creíblemente como el espacio de eventos más grande del mundo, capaz de presentar grandes experiencias de música en vivo, cinematográficas y demás.
  • Más consumidores están interactuando con tecnología de Inteligencia Artificial (IA) a través de asistentes de IA en teléfonos móviles, pero inquietudes en materia de privacidad han limitado la aceptación de otras tecnologías de consumidor de IA. Sin embargo, para 2024 habrán 543m altavoces inteligentes vendidos en 20 países cubiertos en la proyección de PwC, con un crecimiento impulsado principalmente por la región de Asia Pacífico, la cual se estima llegará al 43.8% de ventas mundiales de altavoces inteligentes en 2024.

Contáctanos

Francisco A. Barrios G.

Socio Líder Regional de Impuestos, Legal y BPO, PwC Interaméricas

Dora Orizábal

Socia Líder Regional de Assurance, PwC Interaméricas

Síguenos