
¿Cómo se desarrolló la estructura?
El marco COSO ERM 2017 está estructurado a partir de cinco componentes y 20 principios, para que el usuario pueda tener un panorama desde la estrategia hasta la ejecución.
El Consejo del Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) publicó el documento Enterprise Risk Management—Integrating with Strategy and Performance (ERM 2017), una actualización de la primera versión de 2004.
Con un nuevo enfoque en la administración de riesgos, las organizaciones tendrán la capacidad de adoptar el camino más adecuado para refinar su estrategia en un entorno de cambios constantes. Adolfo Ramírez, Socio de Auditoría Interna, y Juan Carlos Simón, Socio de Risk Consulting, nos develan en qué consisten estas modificaciones.
Playback of this video is not currently available
Recientemente COSO decidió actualizar su publicación en materia de riesgos. Esto implica un cambio en el análisis y la gestión de los mismos, abordando expectativas y necesidades de los clientes. Adolfo Ramírez, Socio de Auditoría Interna, y Juan Carlos Simón, Socio de Risk Consulting, nos develan en qué consisten
Las personas que están en la operación diaria de las organizaciones son la primera línea de defensa en la administración de riesgos. Al estar inmerso en los procesos, controles internos y actividades cotidianas, el capital humano debe poseer mayor influencia y capacitación sobre el riesgo para identificarlo y prevenir afectaciones en el negocio.
El gobierno fija el tono de la organización, reforzando la importancia y estableciendo responsabilidades de supervisión del ERM. La cultura se refiere a los valores éticos, conductas deseadas y el entendimiento del riesgo en la organización.
El marco COSO ERM 2017 está estructurado a partir de cinco componentes y 20 principios, para que el usuario pueda tener un panorama desde la estrategia hasta la ejecución.
El marco COSO ERM 2017 propone beneficios en tres vertientes, conocer la metodología para identificar los riesgos, cómo documentarlos y dar identificadores específicos con un medidor de desempeño para poder conocer su impacto en el negocio.
Este sector por los riesgos específicos y complejos que conlleva, requiere transformarse. Determinar el origen de los riesgos antes de que sucedan demanda un compromiso y una adopción correcta de COSO ERM. Fabián Mateos, Socio Oil & Gas en Risk Assurance, y Eduardo Reyes, Socio Strategy& - Power & Utilities, discuten al respecto.
Este sector por los riesgos específicos y complejos que conlleva, requiere transformarse. Determinar el origen de los riesgos antes de que sucedan demanda un compromiso y una adopción correcta de COSO ERM. Fabián Mateos, Socio Oil & Gas en Risk Assurance, y Eduardo Reyes, Socio Strategy& - Power & Utilities, discuten al respecto.
La digitalización ha alcanzado también al sector de energía por lo que contemplar la tecnología en la adopción correcta de COSO ERM es indispensable. Fabián Mateos, Socio Oil & Gas en Risk Assurance, y Eduardo Reyes, Socio Strategy& - Power & Utilities, discuten al respecto.
Las estrategias de TI y de seguridad de la información deben alinearse a la estrategia de la organización. Esta es una tendencia actual en las empresas que permitirá a las áreas de negocio un mayor nivel de madurez respecto a la gestión de riesgos y cumplimiento.
Es recomendable que la implementación de ERM 2017 se logre paulatinamente sobre fases, es decir, impulsar un proyecto que sea administrado y monitoreado adecuadamente; esto permitirá entender mucho mejor cómo se generan beneficios tangibles para la organización.