Factores clave al renovar el Consejo Administrativo

El papel de la cultura del consejo y sus miembros

La cultura dentro del consejo de administración cumple un rol importante, ya que debe permitir un diálogo directo y honesto sobre su composición, permanencia de los consejeros, edad de retiro y la necesidad de que cada miembro cuente con un conjunto particular de habilidades. Además, para dirigir y facilitar las discusiones y la toma de decisiones sobre estos temas tan sensibles, es fundamental el sólido liderazgo del consejo.

Si bien los atributos, experiencia, habilidades y aptitudes son relevantes en la composición del consejo, también es clave que los consejeros:

  • Posean una visión crítica que cuestione a la administración sin sobrepasar su rol
  • Cuenten con un estilo de interacción positivo
  • Estén comprometidos durante el tiempo destinado a su capacitación para un mejor desempeño
  • Organicen sus agendas a fin de tener espacio para preparar sus reuniones

El foco de los interlocutores

Cada vez es más frecuente que se interesen en aspectos específicos, como la existencia de un plan de sucesión robusto, la preparación con las habilidades necesarias por parte de los miembros y la continuidad a la discusión de este tema. En este contexto, también es frecuente que los consejos de administración implementen una mayor transparencia de estos elementos, por considerarlos información valiosa.

Sin embargo, hemos observado que los comités de prácticas societarias o de nominaciones van más allá de la renovación estratégica del consejo y la continuidad en los planes de sucesión. Para identificar y abordar cualquier brecha, también comparan los atributos esenciales con los que cuentan en la actualidad y miden si estos son suficientes para afrontar las necesidades reales de la empresa bajo una visión a largo plazo.

Al detectar oportunidades de mejora, el consejo puede agregar de manera eficiente y oportuna experiencias o tomar medidas para atender una necesidad específica a través de expertos externos.

Prácticas y herramientas útiles ante las nuevas necesidades del entorno

A medida que las empresas innovan, implementan nuevas tecnologías y entran a nuevos mercados, los modelos de sus negocios pueden requerir consejeros con habilidades nuevas o distintas. En este contexto, se recomienda que los consejos no solo se enfoquen en agregar un director con un nuevo conjunto de habilidades singulares (por ejemplo, ciberseguridad o gestión de personal), ya que es preciso que la alta dirección, en general, cuenten con habilidades, atributos, experiencias o capacidades para contribuir ampliamente en diversas áreas de supervisión y de estrategia del consejo.

Otra buena práctica para una mejor administración en la composición de los consejos está relacionada con el uso de matrices o herramientas para ayudar al comité competente a evaluar habilidades y atributos e incluir estos elementos como parte de su plan plurianual de sucesión.

El consejo puede utilizar estas herramientas y compartirlas entre los distintos comités e incluso, puede revelarlas a sus interlocutores, para promover la transparencia.

Cultura, nuevas habilidades y diversidad para una renovación estratégica del consejo

Tendencias de constitución del consejo y visión de los inversionistas

En el día a día, los consejos de administración están enfrentando requerimientos de los inversionistas institucionales sobre el aumento de la diversidad, en particular de género y grupos vulnerables. Incluso, estamos observando una tendencia a solicitar consejeros más jóvenes.

Por otro lado, también percibimos un creciente reconocimiento de que los consejos de administración, con una buena combinación de edad, experiencia y antecedentes, tienden a fomentar un mejor debate y toma de decisiones, y a reducir el pensamiento de grupo u homogeneidad.

Otra de las opiniones en tendencia entre los inversionistas, tiene que ver con la velocidad de los consejos de administración para incorporar la diversidad, ya que es demasiado lenta. Para una adecuada rendición de cuentas en materia de diversidad, inversionistas en otros países han optado por votar en contra de las decisiones en el comité de prácticas societarias o de nominaciones cuando detectan una nula diversidad o un nivel que consideran inaceptable.

A nivel de la legislación, por ejemplo, varios legisladores estatales en Estados Unidos promulgaron una ley que requiere que un determinado número de lugares dentro de los consejos sean ocupados por mujeres o miembros de la diversidad. Independientemente de las presiones existentes o el marco legal aplicable, la diversidad necesita ser una prioridad y los consejos requieren abordar cualquier factor que impida su transformación en esta materia.

Recientemente, algunos consejos han considerado útil incorporar consejeros jóvenes representativos de la NextGen (líderes de negocio menores de 39 años) para contar con una visión más amplia del mercado y los consumidores.

Tradicionalmente, los consejos de administración se habían enfocado en el reclutamiento de ejecutivos retirados con extensas y reconocidas carreras profesionales y el tiempo suficiente para fungir como consejeros, pero esta tendencia está cambiando.

Al ritmo de los cambios actuales y ante la perspectiva de que las aptitudes de un consejero pueden quedar obsoletas con el tiempo, hoy es más frecuente que los consejos opten por considerar a un director general u otro profesional en funciones para que desempeñe un rol importante dentro de los consejos. Esta decisión se basa en la noción de que un ejecutivo con estas características tiende a comprender mejor la complejidad que él y los equipos de trabajo están enfrentando.

En la composición de los consejos de administración, la cultura de fomentar la apertura en las discusiones es tan crucial como la disposición de los consejeros para preservar dicha cultura.

Es fundamental que los consejeros comprendan que el tema de composición del consejo, planes de sucesión y renovación de habilidades son esfuerzos que exigen constancia y vigilancia continua, ya que obedecen a la estrategia a largo plazo de la empresa.

En este sentido, y ante la rapidez de la llegada de nuevas demandas por parte de inversionistas y accionistas, los consejos requieren adoptar a la diversidad (p. ej., de género, grupos vulnerables o generaciones jóvenes) como un nuevo pilar en su sistema de valores.

Contact us

Karina Pérez

Karina Pérez

Socia de Servicios Legales, PwC México

Mauricio Hurtado

Mauricio Hurtado

Socio de Precios de Transferencia, PwC México

Juan Carlos Simón

Juan Carlos Simón

Socio Governance, Risk and Compliance, PwC México

Los campos marcados con un asterisco son obligatorios(*)

¿Te gustaría coordinar una llamada con un especialista para profundizar en alguno de estos temas?*

Al ingresar su dirección de correo electrónico, usted reconoce haber leído La Declaración de Privacidad (Privacy Statement) y acepta nuestro procesamiento de datos según lo establecido por la Declaración de Privacidad (incluyendo las transferencias internacionales). Si en algún momento usted cambia de opinión, y no quiere recibir información de nosotros, por favor envíenos un correo a través del siguiente formulario.

Ocultar