Productos Industriales

Las empresas manufactureras de todos los sectores alrededor del mundo están empezando a trabajar con base en el proyecto Industry 4.0.

Aproximadamente una tercera parte de las empresas ya considera que tiene un nivel de digitalización alto y se espera que incremente de 33% a 72% en promedio dentro los próximos cinco años.
Los líderes industriales están digitalizando funciones básicas de su cadena de valor vertical interna, así como a sus socios horizontales a lo largo de la cadena de suministro. Además, están mejorando su cartera de productos con funciones digitales e introduciendo servicios innovadores basados en la información.
 

El sector de productos industriales representa a algunas de las organizaciones más dinámicas y multinacionales a lo largo de diversas industrias que impactan nuestras vidas diarias.

Principales retos

Oportunidades de reducción de costos

Esto se puede lograr al invertir en esfuerzos de reestructuración (como integración vertical, desinversiones y spin-offs), continuar mejorando la alineación entre los costos de las materias primas y los precios de venta a los clientes, dominar la automatización de la fábrica como un esfuerzo para reducir el impacto de la inflación del costo laboral y así aumentar la consistencia y confiabilidad de la calidad del producto, globalizar las mejores prácticas para mejorar la calidad, aumentar la productividad y controlar los costos operativos, además de la alineación de la estructura de costos para aprovechar mejor los mercados a medida que regresan al crecimiento.

El factor humano presenta un desafío

Las empresas deben implementar una serie de tecnologías clave para digitalizar la producción, así como su suministro completo cadena. Lo anterior incluye soluciones de análisis de big data, end-end, planificación y conectividad en tiempo real, sistemas autónomos, hermanamiento digital y aumento de trabajo, entre otras.

El Futuro del Sector

La próxima ola de líderes en fabricación industrial podrá construir un ecosistema que aproveche la promesa de análisis y conectividad para maximizar la eficiencia para ellos y sus clientes. Planearán sus estrategias y priorizarán las medidas que aportarán el mayor valor para sus negocios, comenzando ahora con proyectos piloto y desarrollando mayores fortalezas en el análisis de datos con equipos de expertos interfuncionales.

También se acercarán más a las necesidades de sus clientes, creando conjuntos de paquetes de servicios que van mucho más allá de la venta inicial de la máquina y ampliando las oportunidades a medida que crean nuevas alianzas fuera de sus áreas de especialización.

Si avanzan con pasos inteligentes y deliberados, pueden tener éxito.

Nuestras herramientas de empoderamiento a la empresa son las necesarias para combatir amenazas y rebasar obstáculos para aumentar eficiencias y lograr crecimiento acelerado.

La Cuarta Revolución Industrial (Industry 4.0)

Somos testigos de una nueva revolución industrial que está modificando las bases de muchos sectores y derribando barreras entre los jugadores.

Creemos que en los próximos diez años este proceso se acelerará y las clasificaciones tradicionales de las industrias tendrán que ser reescritas.

Empresas que antes sólo fabricaban productos, ahora gracias a la conectividad, son capaces de agregarles sensores para lograr un valor agregado que ofrezca servicios de monitoreo y mantenimiento. Muchas empresas ya están fortaleciendo su posición, desarrollando sistemas basados en la nube para conectar computadoras y dispositivos de una variedad de empresas, facilitando transacciones, operaciones y logística, y recolectando y analizando datos.

Ponte en contacto

Carlos Zegarra

Carlos Zegarra

Socio Líder de Management Consulting, PwC México

Jose Luis De Los Santos

Jose Luis De Los Santos

Socio especialista en Productos Industriales, PwC México

Síguenos:

Los campos marcados con un asterisco son obligatorios(*)

¿Te gustaría coordinar una llamada con un especialista para profundizar en alguno de estos temas?*

Al ingresar su dirección de correo electrónico, usted reconoce haber leído La Declaración de Privacidad (Privacy Statement) y acepta nuestro procesamiento de datos según lo establecido por la Declaración de Privacidad (incluyendo las transferencias internacionales). Si en algún momento usted cambia de opinión, y no quiere recibir información de nosotros, por favor envíenos un correo a través del siguiente formulario.

Ocultar