Divulgaciones sobre el cambio climático requeridas por la SEC

Cómo deberían prepararse las organizaciones para realizar una presentación de información orientada a los inversores mediante recursos tecnológicos.

SEC y cambio climático: el contexto

En marzo de 2022, la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) propuso nuevas normas para la divulgación de información sobre el cambio climático. Si bien estas normas aún no son definitivas y están abiertas a discusión, es probable que la SEC promueva las siguientes acciones:

  • Discusiones generales sobre los riesgos potenciales y los impactos materiales en el negocio, la estrategia y las perspectivas causados por el cambio climático, generalmente alineadas con la información divulgada por el Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD).
  • Informe de emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2. 
  • Informe de emisiones de alcance 3, cuando sean materiales o cuando quien solicita el registro haya establecido un objetivo de reducción de emisiones de GEI que incluye las emisiones de alcance 3.
  • Divulgación de información adicional cualitativa y cuantitativa de riesgos climáticos, incluidos los impactos financieros de los eventos relacionados con el clima y las actividades de transición en las partidas de los estados financieros.
  • Administración de los riesgos relacionados con el clima y los procesos de gestión de riesgos.

 

Resumen de las fechas clave de divulgación de información sobre cuestiones ESG

Fechas Claves

¿Qué significa esto para las empresas?. Te contamos los cinco aspectos a considerar:

Las divulgaciones propuestas se alinean con los distintos marcos, como el establecido por el TCFD. Todas las empresas que cotizan en bolsa ahora deben hacer una transición rápida a la presentación de información orientada a los inversores mediante recursos tecnológicos. Eso significa acelerar los procesos de informes sobre el cambio climático al mismo tiempo que se realiza la transición a un entorno de controles efectivos. Si bien las empresas se encuentran en diferentes puntos de su trayecto hacia la adopción de criterios ESG, hay cinco aspectos que todas deben considerar:  

  1. Reunir un equipo multifuncional responsable del desempeño ESG: La función financiera tiene la experiencia para supervisar la contabilidad, los controles y la confiabilidad de la información de cuestiones ESG, mientras que los equipos de sustentabilidad tienen una gran experiencia en el tema y contexto. Las empresas deben abordar cualquier brecha de conocimiento mediante la mejora de las habilidades o la contratación para asegurarse de que cuentan con el equipo adecuado.
  2. Asegurarse de tener los datos que esperan los entes reguladores. Es fundamental definir claramente las métricas ESG, su alcance y límites, de qué sistemas proviene la información y quiénes son los propietarios dentro de la empresa. Para ello, las empresas deben recopilar datos de referencia para comparar el desempeño actual con los objetivos e hitos futuros.
  3. Establecer un enfoque estratégico general para las cuestiones ESG. Con ello no solo se apunta a cumplir con los requisitos regulatorios, sino también a crear valor y una ventaja sostenible. Las empresas deben establecer un vínculo entre las estrategias ESG, los hitos y los informes y la estrategia general de negocios.  
  4. Mejorar las habilidades de los directores: Los directorios, especialmente los miembros del comité de auditoría, deben comprender mejor cómo las cuestiones ESG se enmarcan dentro de la estrategia general de negocios para administrar adecuadamente las responsabilidades de supervisión de gobierno.
  5. Prepararse para el aseguramiento independiente: La SEC propuso el aseguramiento externo independiente para las emisiones de alcance 1 y alcance 2 con la finalidad de reforzar la confianza en la información sobre el cambio climático.

El momento es ahora y nuestros especialistas están aquí para ayudarte. Tomemos medidas, juntos.

 

Los seis pasos para la transición hacia la presentación de información orientada a los inversores mediante recursos tecnológicos

SEC Pasos

¿Cómo prepararse para las nuevas disposiciones de la SEC relacionadas con el cambio climático?

Determinar la estrategia de presentación de información sobre el cambio climático

¿Qué información se incluirá? ¿Cómo se relaciona con el mensaje de tu empresa? ¿Cómo destinar recursos? 

  • Comenzar a preparar la estrategia relacionada con el cambio climático. Evaluar los riesgos potenciales de cambio climático, que incluyen riesgos físicos de cambio climático, riesgos de transición, y emisiones de alcance 1 y 2 y, posiblemente, emisiones de alcance 3.
  • Comprender qué cambios de proceso y organización pueden realizarse para aumentar la velocidad, calidad y confiabilidad de la presentación de información sobre cambio climático a fin de incluir estas métricas en el formulario 10-K.
  • Tener en cuenta los recursos necesarios para implementar tu estrategia. 
  • Desarrollar un modelo operativo para apuntalar la participación de los ejecutivos y crear responsabilidad.
  • Evaluar el progreso continuo y solicitar la opinión de las partes de interés y los inversores.
Hide

Contact us

Verónica Cariello

Socia Líder de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC Venezuela