
El Reporte ESG: Importancia y Aseguramiento
En PwC México, sabemos cómo las crisis asociadas al medio ambiente afectan a las empresas. Lee más sobre las recomendaciones que un Reporte ESG puede proveer.
La publicación de la Taxonomía Sostenible de México es un primer paso para resolver los problemas medioambientales y sociales que afectan al país. En la búsqueda de un equilibrio entre rentabilidad y sostenibilidad, es necesario un marco que oriente a las empresas en su camino hacia la implementación de acciones que reduzcan su impacto al medio ambiente y generen efectos positivos en la sociedad.
La Taxonomía Sostenible de México se crea como la base de referencia fiable y basada en la ciencia para identificar y clasificar actividades económicas que se identifican como sostenibles.
Movilizar y reorientar el financiamiento público y privado hacia actividades económicas con impactos medioambientales y sociales positivos
Proveer de mejor información a los mercados y contribuir a la mitigación del riesgo del greenwashing
Generar información sobre los flujos de financiamiento sostenible
Crear una base para el desarrollo de políticas públicas en materia de finanzas sostenibles en México
Fuente: Taxonomía Sostenible de México. Publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), 2023. p.25
De acuerdo con los resultados de la Global CEO Survey 2023, siete de cada 10 directores generales mexicanos consideran que el cambio climático representará una amenaza importante para su empresa en los próximos cinco años.
El sistema de clasificación de la Taxonomía Sostenible de México incluye 124 actividades distribuidas en seis sectores económicos, los cuales concuerdan con los compromisos medioambientales y sociales que el país ha adoptado en el ámbito internacional.
Mitigación y adaptación del cambio climático
Gestión de recursos hídricos y marinos
Conservación de ecosistemas y biodiversidad
Impulso a la economía circular
Prevención y control de la contaminación
Las empresas tienen la oportunidad de alinear su modelo de negocios con los objetivos de la Taxonomía Sostenible de México para acceder a mercados de financiamiento sostenibles, como la emisión de bonos verdes, préstamos y créditos temáticos.
La transformación del modelo de negocios resulta crucial para alcanzar los objetivos de la Taxonomía, ya que el acceso a fuentes de financiamiento sostenible requerirá la adhesión a pautas conocidas como Criterios de Evaluación Técnica.
La divulgación de la información sobre las acciones emprendidas por las compañías para que sus actividades productivas sean sostenibles serán esenciales para las entidades crediticias e inversionistas. Por esto, el reporte ESG o sostenible es la única forma de verificar el progreso de una empresa hacia la sostenibilidad.
Aunque en México la divulgación de información sostenible aún no es obligatoria, las empresas que quieran acceder al financiamiento verde tendrán que mostrar un reporte de sustentabilidad con información relevante y basada en ciencia. También, los inversionistas institucionales podrán tomar mejores decisiones al momento de apostar por instrumentos sostenibles.
En PwC México, sabemos cómo las crisis asociadas al medio ambiente afectan a las empresas. Lee más sobre las recomendaciones que un Reporte ESG puede proveer.
Existe una taxonomía sostenible unificada para la Unión Europea que pretende fortalecer el financiamiento sostenible. Conoce su impacto para las empresas de MX.
Conoce las nuevas reglas que la SEC propuso para la divulgación de información relacionada con el impacto del cambio climático en las operaciones empresariales.
¿Qué papel juegan los consejos de administración en el aprovechamiento de las oportunidades que se generan a través de los criterios ESG?
Michelle Orozco
Socia Líder de la Oficina Nacional de Auditoría, Soluciones ESG, PwC México